La misma persigue el encuentro de todos los productores de la región, que exhibirán prototipos, rubros, trabajos, herramientas de trabajo, equinos y bovinos.
La información la proporcionó el presidente de Corealsa, César Alarcón, quien explicó que dentro de esa agroferia se darán dos eventos taurinos a beneficio del programa de equinoterapia, los días viernes 6 con una novillada, y el sábado 7 con un festival benéfico en el que se darán cita tanto matadores nacionales como internacionales.
Alarcón también mencionó que las actividades programadas tienen el apoyo de instituciones como Fundecem, Imderural, Inapyme y Fomdes. “Va a ver juzgamiento en el concurso de animales, se efectuará una demostración de la mejor vaca lechera, ya se tiene listo el jurado conformado por peritos y personas que son conocedores de la materia”.
 |
La equinoterapia en la Agroferia |
El presidente de Corealsa añadió que por instrucciones del gobernador, Alexis Ramírez, las actividades feriales serán más humanizadas; es decir, no se debe promover el derroche de alcohol, sino que por lo contrario, se debe aprovechar para que se dé a conocer lo autóctono y sobre todo lo que se produce en cada municipio. “Está previsto que en la parte delantera del coliseo, se ubiquen alrededor de 200 quioscos en los que estarán los artesanos y aquellas personas que se dedican a otros quehaceres como la gastronomía, permitiéndose así que todos tengan la oportunidad de exponer lo que saben hacer sin pagar nada”.
Alarcón señaló que han pautado diversas actividades musicales para permitir que las personas puedan disfrutar sanamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Bienvenido!
Formula tus Comentarios y/o Sugerencias dejando tus datos personales como requisito para su publicación...